El teólogo Pierre Teilhard de Chardin concibe la noosfera como un espacio virtual en el que se da el nacimiento de la psiquis, un lugar donde ocurren todos los fenómenos (patológicos y normales) del pensamiento y la inteligencia.
La noosfera se ha definido como la red planetaria pensante, un sistema de conocimiento e información, una red global de autoconciencia, instantáneamente retroalimentada y en comunicación planetaria. Es como un Internet sutil que nos permite pensar como una comunidad, con facultades que superan a las de cada una de las partes, sea cualitativa o cuantitativamente.
La teoría de los Campos Mórficos tiene muchas similitudes con la Noosfera. Noosfera viene del griego noos, inteligencia, y esfera. El diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como «conjunto de los seres inteligentes con el medio en que viven».